¿qué es el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC)?
Acuerdo entre los Estados de la Unión Europea (UE) por el que se comprometen a mantener unas finanzas públicas saneadas, como medio para fortalecer las condiciones para conseguir la estabilidad de precios y un crecimiento fuerte y sostenible que favorezca la creación de empleo. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento fija un valor máximo de referencia para el déficit público (3% del PIB) y la deuda pública (60% del PIB). No obstante, el Pacto permite que los Estados incurran en déficit excepcionales y temporales superiores a la citada proporción cuando se deba a circunstancias inhabituales ajenas a su voluntad o a una recesión económica grave.
¿cómo influye o impacta la pandemia del coronavirus en el gasto público?
El Gobierno ha aprobado un importante paquete de medidas económicas que va a movilizar recursos públicos por cerca de 117.000 millones de euros, para contrarrestar la fuerte caída de actividad provocada por la pandemia del coronavirus. Estas medidas incluyen incrementos de gasto sanitario, partidas presupuestarias para proteger a trabajadores y empresas, establecimiento de avales para créditos a los que pueden optar las empresas para paliar los efectos de la interrupción de su actividad, o prórrogas en el pago de impuestos. Con las debidas cautelas sobre la eficacia y rapidez en su implementación, a continuación se presentan simulaciones sobre el impacto de éstas. Nuestro objetivo es aproximar su capacidad de contrarrestar los efectos negativos de la crisis.
¿la crisis provocada por el COVID-19 también impacta en las cuentas públicas? ¿impacta sólo en los gastos? ¿o también impacta en los ingresos públicos?
Impactará en ambas ya que está provocando que mucha gente pierda su empleo
¿qué importancia tiene que la desviación del déficit sea estructural o coyuntural?
El déficit estructural es el componente del déficit público que tiene que ver con las decisiones tomadas por los responsables y dirigentes o por situaciones estructurales y normales en el día a día económico.
El déficit es aquella situación que se genera cuando hay escasez de algo necesario.
qué implicaciones tiene este incremento de déficit en la aplicación del procedimiento de déficit excesivo (PDE)?¿cumplimos?
Sus deudas públicas no pueden superar el 60% del PIB y sus deficits no peden superar el 3% del PIB
Por qué no se entiende el déficit cíclico como un problema?
Porque es el endeudamiento que tiene lugar en las cuentas públicas de un país cuando su economía se encuentra en un período de crisis o recesión. Lo recaudado por impuestos sobre beneficios de las empresas normalmente es inferior a lo presupuestado.
¿qué es el Pacto Fiscal Europeo? ¿qué implica para España a la hora de elaborar sus cuentas públicas este Pacto?
El Pacto fiscal europeo, formalmente Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, es un acuerdo firmado el 2 de marzo de 2012 por 25 estados miembros de la UE.
Contiene un conjunto de reglas, llamadas "reglas de oro", que son vinculantes en la UE para el principio de equilibrio presupuestario. Todos los estados miembros de la unión Europea firmaron el tratado el 2 de marzo de 2012 con la excepción del Reino Unido y la República Checa. El tratado entró en vigor el 1 de enero de 2013, por haber sido ratificado por un número de miembros de la eurozona superior al mínimo de 12.
Por qué existe un techo de gasto presupuestario en España? ¿qué es la regla de oro presupuestaria?
La regla de oro o límite constitucional del déficit es una disposición en una constitución cuyo objetivo es limitar la posibilidad de un Gobierno de gastar más de lo que recauda, limitando así el crecimiento de la deuda pública para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.Conclusiones
Yo creo que todo el mundo deberíamos aprender a afrontar nuevas y repentinas crisis como esta y aprender de nuestros errores
No hay comentarios:
Publicar un comentario