miércoles, 8 de marzo de 2023

¡Cuéntame tu historia! y te diré que tipo de paro eres.

 

Desempleo estacional.

Ángel , un chico joven de 23 años , empezó a trabajar en la piscina municipal de Morales del Vino y continuó con su trabajo julio y agosto. Por lo que ahora (marzo) se encuentra sin trabajo y por lo tanto en el paro.

Características: ángel cuenta con los requisitos que conlleva ser socorrista.

Consecuencias: al ser un trabajo de socorrista , solo tendrá trabajo mientras estén abiertas las piscinas ( temporada de verano)

Solución: le recomiendo que busque otro empleo , por ejemplo, en instalaciones que tengan piscina climatizada

Desempleo estructural.

María, una joven de 21 años , estudió fotografía y se especializo en fotografía deportiva, pero por ciertos problemas no tuvo la posibilidad de acabar la especialidad. Por una baja en el club Zamora CF , fue contratada por el club para cubrir esa ausencia de fotógrafo que había tenido una incidencia de camino a fotografiar un partido, cogiendo una baja de 6 meses. Una vez pasado ese tiempo , y aun que maría hacia muy bien su trabajo, el fotógrafo se recupero de su baja y se incorporo a su puesto de trabajo. Al no tener completos los estudios , el club no podría contratarla para tener dos fotógrafos ya que para hacerle un nuevo contrato le exigen los estudios completos.

Características: maría cuenta con parte de los estudios de la carrera y especialización de fotografía , además de realizar muy bien su trabajo.

Consecuencias: al no tener la especialización completa no pudo continuar trabajando para el club

Solución : le recomendaría a maría que completara cuanto antes sus estudios y no dejara de formarse en su especialidad.

Desempleo voluntario.

David , de 34 años, es un licenciado de física y química que trabajaba para el laboratorio de Madrid, David estaba conforme en su puesto de trabajo, pero consideraba que para la cantidad de estudios que la tenía , debería tener otras condiciones laborales (mejores) Por ello, David ha dejado su puesto de trabajo en el laboratorio de Madrid para enviar su CV y esperar respuesta de laboratorios mejores en el extranjero.

Características: David tiene el nivel de estudios necesarios pero considera que por ello debe tener una condiciones mejores, y deja su puesto de trabajo en el laboratorio de Madrid,

Consecuencias: al dejar su puesto de trabajo , esta en el paro , esperando a encontrar mejores condiciones en otro laboratorio.

Solución: que este activo enviando su CV o busque trabajo de farmaceutico o relacionado con esa rama.

Desempleo cíclico.

Manuel , hombre de 43 años, que trabajaba en un comercio de Zamora en la calle San Andrés, fue despedido por su jefe debido a la mala racha que tuvo el negocio tras la crisis del covid-19. Tras esta crisis los pequeños comercios perdieron mucho ,algunos como esta tienda de Zamora no ha conseguido recuperarse (como otros muchos) y es por ellos que su jefe tuvo que despedirle y ahora Manuel se encuentra en la lista de parados.

Características: un hombre que se queda sin trabajo debido a una mala racha de crisis que sufrió un pequeño comercio de Zamora.

Consecuencias: Manuel se queda sin trabajo y por lo tanto en el paro.

Solución : le recomiendo que envíe su CV a otras empresas como dependiente de tienda, o busque otro tipo de empleo como agente telefónico y trabajos de ese estilo de cara al publico ya que tiene experiencia.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario